Galería de Fotos de Cerro San Francisco
-
Pared Sur del San Francisco-Septiembre 2010. Eduardo Garay FlühmannYa adentrándose por el Valle de Morales hacia Aguas Panimávidas, la pared sur del Cerro San Francisco nos muestra toda su bella dimensión. En el sector central se aprecia su glaciar colgante. Arriba en el filo a la izquierda se perfila la Punta Canaletas.Foto tomada el 20 de Septiembre de 2010.
-
San Francisco Majestuoso. Eduardo Garay FlühmannLa majestuosidad de la pared sur del San Francisco desde el sector Laguna de Morales. 19 de Septiembre de 2011.
-
San Francisco desde lo Valdés. Ismael MenaCara sur del San Francisco. Foto tomada desde el comienzo de la subida hacia el cajón de Lo Valdés.
Marca cámara: Konica Corporation
Modelo: Konica Digital Camera KD-400Z
Fecha de captura: 2002:11:29 06:36:40
Tiempo de exposición: 41/10000
Apertura: 83/10
Distancia focal: 2400/100
ISO: 100
-
San Francisco desde el Chacaya. Marcelo CamusVista desde la cumbre del Chacaya. Tomada hacia el norte (18/06/06).
-
San Francisco y Punta Canaletas. Alvaro VivancoSan Francisco y Punta Canaletas desde la cumbre del Falso Lunes en invierno.
Marca cámara: Canon
Modelo: Canon PowerShot SX20 IS
Fecha de captura: 2013:07:21 13:37:05
Tiempo de exposición: 1/1250
Apertura: 50/10
Distancia focal: 10977/1000
ISO: 100
-
Subiendo por el nevero. Alvaro VivancoBuenas condiciones de la nieve durante toda la mañana.
-
Desde el Filo. Alvaro VivancoCon la cumbre a las espaldas, esta es la vista que se tiene a la apred sur del Morado. Más atrás se distìnguen el Mesón Alto y el Cortaderas entre otros.
-
Vista desde la cumbre a la laguna Negrra. Alvaro VivancoAl fondo se ven el Plomo y el Tupungato
-
Filo Cumbrero. Sven GleisnerPor la ruta de Placetas Altas el filo cumbrero termina con un expuesto gateo en roca de mala calidad. Aca se aprecia un detalle del termino del Filo
Marca cámara: Canon
Modelo: Canon PowerShot A530
Fecha de captura: 2008:04:20 07:57:16
Tiempo de exposición: 1/500
Apertura: 26/10
Distancia focal: 5800/1000
-
Debajo de la cumbre. Alvaro Vivanco
-
San Francisco desde MN El Morado. David ValdésCara sur del cerro.
Marca cámara: Canon
Modelo: Canon EOS REBEL T4i
Fecha de captura: 2014:01:26 15:53:21
Tiempo de exposición: 1/1000
Apertura: 5/1
Distancia focal: 150/1
ISO: 100
-
Cara sur desde el Diablo. Nelson GarcésAdemás de la clásica ruta por la cara sur, pueden verse atrás varios otros cerros. El más alto a la izquierda es el Nevado del Plomo. A la derecha está la Aguja Helada, en el sector de El Yeso (con una rampa de nieve hacia la izquierda del filo cumbrero)y justo atrás el Solari, con un enorme domo glaciar. Abajo a la derecha puede verse también el Pico Negro y la canaleta que lleva a la cumbre.
-
Desde el Morado. Nelson GarcésVista tomada desde la cumbre sur del Morado. Se puede ver la salida de la clásica ruta al San Francisco por su cara sur.
-
Macizo del San Franscisco y Morado desde el San Gabriel. P. BesserVista en primavera del lado nor-oeste del Cerro San Francisco, que muestra toda la ruta de subida desde el valle del yeso. A la izquierda se ve el Mesón Alto, al centro las cumbres sur y principal del Morado, y a la derecha de éstas el San Francisco.
-
Pared Sur San Francísco.. Pablo Besser
-
Pared sur . Jaime RocaFotografía desde: Ruta al cerro ChacayaTomada en dirección: Norte09-09-2007
-
San Francisco Cara Sur. Sergio GaeteFotografía desde: Aguas panimávidasTomada en dirección: Hacia el norte17-10-2015
Marca cámara: NIKON
Modelo: COOLPIX L330
Tiempo de exposición: 1/320
Apertura: 17/1
Distancia focal: 299/10
ISO: 80
-
San Francisco cara oeste. Sergio GaeteFotografía desde: Cerro San GabrielTomada en dirección: Hacia el noreste04-10-2015
-
Panorámica desde CB San Gabriel. Luis Salazar VargasFotografía desde: CB cerro San GabrielTomada en dirección: Este16-08-2015Foto del atardecer mirando la cara Oeste del cordón del San Francisco desde el CB del Cerro San Gabriel
Marca cámara: SONY
Modelo: ILCE-5000
Fecha de captura: 2015:08:29 19:22:12
Tiempo de exposición: 1/80
Apertura: 63/10
Distancia focal: 160/10
ISO: 125